En febrero estudiantes de grado de la Universidad de la República (Udelar) y del Instituto de Formación en Educación Social de ANEP (IFES) podrán inscribirse a las unidades curriculares electivas que ofrecen los distintos Servicios y Programas Universitarios para el semestre impar 2025.
 

¿Qué es Movete en la Udelar?

Cada semestre se abre un período de inscripciones en el que las carreras de grado ofrecen y reciben cursos de otras carreras de la Universidad que enriquecen las trayectorias estudiantiles. Para hacerlo posible, trabajan en conjunto bedelías, comisiones de carrera, decanatos y direcciones, facilitando el intercambio de un gran número de unidades curriculares y promoviendo la movilidad dentro de la Udelar.

De esta manera, las áreas de Ciencias de la Salud (incluido el programa Apex), Social y Artística, y Tecnologías y Ciencias de la Naturaleza y el Hábitat presentan una amplia oferta académica con el propósito de promover la movilidad horizontal estudiantil en toda la Universidad.
 

¿Cuándo son las inscripciones?

Existen períodos de apertura y cierre para cada área académica. En el semestre impar de 2025, el Área Social y Artística (ASA), y el Área Ciencias de la Salud inscriben a partir del 18 de febrero y el Área de Tecnologías y Ciencias de la Naturaleza y el Hábitat (TyC NyH) a partir del 21 de febrero. El cierre de las inscripciones en ASA y TyC NyH es el 28 de febrero, mientras que para Salud cierran el 1º de marzo. Las inscripciones se realizan a través del SGAE.

La oferta de unidades y todos los detalles de inscripciones se encuentran en la web de cada Área.

 

ACLARACIONES

- Cada estudiante que se inscribe a una electiva en otro Servicio o Programa Universitario debe tener en cuenta que ese curso se rige de acuerdo al funcionamiento propio del servicio que dicta la asignatura (forma de cursada, criterios de aprobación de los cursos, etc.). Se sugiere consultar en Bedelía las particularidades del servicio al que se inscribe y darse de baja en aquellas electivas que finalmente no vaya a cursar.

- Si para cursar la materia electiva el estudiante requiere ayuda técnica o requerimiento de accesibilidad deberá comunicarse a través de los correos electrónicos de contacto.

- Estudiantes del Área Ciencias de la Salud deberán dirigirse a la web de su Servicio o comunicarse con su Bedelia para confirmar las electivas habilitadas para inscribirse.

INSCRIPCIONES

Las inscripciones se realizan a través del Sistema Gestión Administrativa de la Enseñanza (SGAE). Dentro del portal, las propuestas se encontrarán entre las asignaturas del Servicio de pertenencia del/la estudiante interesado/a, señaladas con la palabra “Electiva” y el nombre original de las asignaturas. Entre ellas se incluirán las electivas provenientes del Programa Apex.

 

 

Electivas ofertadas

Encontrarás las propuestas del Área Ciencias de la Salud a continuación, al tiempo que para conocer la oferta de las otras Áreas podrás acceder a sus sitios web:

> Área Social y Artística (www.asa.edu.uy) / AQUÍ

> Área Tecnologías y Ciencias de la Naturaleza y el Hábitat (www.areacyth.edu.uy) / AQUÍ

> Área Ciencias de la Salud :

 

Compartir

Introducción a la Biología Celular y Molecular
ELIBC
Dra. María Noel Alvarez
Doctor en Medicina
Facultad de Medicina
10
06/02/2025
Semestral
10
NO
https://www.fmed.edu.uy/ensenanza/carreras-de-grado/dr-en-medicina/programas-de-las-unidades-curriculares
Semipresencial
En Edificio ex - Alpargatas - Facultad de Medicina
Hay 3 Turnos:
Matutino: 8 a 12 horas
Tarde: 13 a 17 horas
Nocturno: 18 a 22 horas
Estará disponible cada actividad dentro de cada turno por plataforma EVA. (Actividades teóricas/prácticas/talleres)
mnoelalv@gmail.com
Silvia Nuñes de Moraes
Se abordan contenidos básicos para el estudio de la Biología Celular. Las disciplinas que participan son: bioquímica, genética, bacteriología y virología.
El curso se desarrolla en base a actividades talleres de resolución de ejercicios e instancias de estudio de casos. Cada semana se realizan una o dos actividades presenciales con una duración de entre 2 y 4 horas. A las actividades presenciales se agrega un taller virtual que debe ser completado en la plataforma EVA.
Soberanía en territorio para el derecho a la alimentación
EPI 31
Prof. Agdo. Pablo Pereira / Programa Apex
Ay. Bruno Vique / Programa Apex
Asis. Aida Pérez Conde/ Programa Apex
Prof. Agdo. Gabriel Picos / Facultad de Psicología
Asis. Pablo Piquinela / Facultad de Psicología
Prof. Adjta. Fernanda Risso / Escuela de Nutrición
Todas
7
12/03/2025
Semestral
105 horas totales
50
No
https://apex.edu.uy/archivos/6179
Presencial
A confirmar. La estancia: Programa Apex (Haití 1606)
miércoles 10:00 a 12:00 horas
insercion.estudiantil@apex.edu.uy
Silvia Gonzalez
las Electivas del Programa Apex tienen apertura en SGAE por medio de tro Servicio pero las consultas deben realizarse al correo indicado y las comunicaciones se dan también por dicho medio . se recomienda tener actualizados los datos personales.
Introducción a la Bioestadística
ELBES
Dra. María Noel Alvarez
Doctor en Medicina
Facultad de Medicina
5
06/03/2025
Semestral
10
NO
ENLACE: https://www.fmed.edu.uy/ensenanza/carreras-de-grado/dr-en-medicina/programas-de-las-unidades-curriculares
Semipresencial
En Edificio ex - Alpargatas - Facultad de Medicina
Hay 3 Turnos:
Matutino: 8 a 12 horas
Tarde: 13 a 17 horas
Nocturno: 18 a 22 horas
Estará disponible cada actividad dentro de cada turno por plataforma EVA. (Actividades teóricas/prácticas/talleres)
mnoelalv@gmail.com
Silvia Nuñes de Moraes
Se abordan los contenidos básicos de estadística importantes para el estudio y la comprensión de los temas de salud humana. El curso se desarrolla en base a talleres de resolución de ejercicios. Cada semana se realiza un taller presencial de 2 horas. A la actividad presencial se agregan actividades en la plataforma virtual.
Salud Pública y Humanidades
ELSPH
Dra. María Noel Alvarez
Doctor en Medicina
Facultad de Medicina
11
06/03/2025
Semestral
10
NO
https://www.fmed.edu.uy/ensenanza/carreras-de-grado/dr-en-medicina/programas-de-las-unidades-curriculares
Semipresencial
En Edificio ex - Alpargatas - Facultad de Medicina
Hay 3 Turnos:
Matutino: 8 a 12 horas
Tarde: 13 a 17 horas
Nocturno: 18 a 22 horas
Estará disponible cada actividad dentro de cada turno por plataforma EVA. (Actividades teóricas/prácticas/talleres)
mnoelalv@gmail.com
Silvia Nuñes de Moraes
Las disciplinas que participan son Medicina preventiva y Bioética. El curso se desarrolla en base a actividades talleres de resolución de ejercicios e instancias de estudio de casos. Cada semana se realizan una o dos actividades presenciales con una duración de entre 2 y 4 horas.
Salud Intercultural
E2004
Lourdes Balado
Lic. en Enfermería
Facultad de Enfermería
5
16/06/2025
Semestral
60 horas
20
No son necesarios
Semipresencial
A confirmar
bedelia@fenf.edu.uy
Fabiana Lenzi
Demanda Insatisfecha en las políticas de Salud Mental del Municipio A
EPI30
Docentes responsables: Prof. Adj. Andrés Techera, Prof. Adj. Eduardo Alonso Bentos y Profa. Ag. Varenka Parentelli Equipo docente: Prof. Adj. Andrés Techera; Prof. Adj. Eduardo Alonso Bentos; As. Juliana Peraza, As. Daniel Pérez; As Aída Pérez Conde y Prof. Ag Varenka Parentelli
Todas
4
14/03/2025
Semestral
60 horas totales
45
No
https://apex.edu.uy/archivos/6179
Presencial
Programa Apex ( La Estancia a confirmar por correo)
Viernes de 9:00 a 11:00 horas
insercion.estudiantil@apex.edu.uy
Silvia Gonzalez
Las Electivas del Programa Apex tienen apertura en SGAE por medio de tro Servicio pero las consultas deben realiarse al correo indicado y las comunicaciones se dan también por dicho medio . se recomienda tener actualizados los datos personales.
Audiovisual performativo, archivo y territorio
EPI22
DOCENTE RESPONSABLE: Federico Valdés, Varenka Parentelli. EQUIPO DOCENTE: Marcos Lafluf, Aida Pérez, Agustin Flores.
Todas
4
26/03/2025
Semestral
60 hioras totales
30
Conocimientos básicos de edición audiovisual (no excluyente) ✔ Curso sugerido para estudiantes de las Licenciaturas en Comunicación, en Bibliotecología (FIC), de Arquitectura (FADU) y de Licenciatura en Comunicación Visual (FADU y FArtes) EUCD (FADU
https://apex.edu.uy/archivos/6179
Presencial
Ex sala docente a confirmar vea correo electrónico.
miércoles de 11 a 14 hs
insercion.estudiantil@apex.edu.uy
Silvia Gonzalez
Las Electivas del Programa Apex tienen apertura en SGAE por medio de tro Servicio pero las consultas deben realiarse al correo indicado y las comunicaciones se dan también por dicho medio .
se recomienda tener actualizados los datos personales.
Prácticas comunitarias interdisciplinarias: un abordaje territorial de problemáticas sociales
EPI26
Docentes responsables: Lorena Cabrera Equipo docente: Victoria Méndez, Andrea Giménez Guillén, Kail Márquez García, Lorena Cabrera, Eduardo Alonso Bentos, Romina Hortegano, Leticia Berrutti
Todas
8
01/04/2025
Semestral
120
999
No
https://apex.edu.uy/archivos/6179
Presencial
La estancia Programa Apex : Haití 1606
martes 11:00 a 13:00 horas
insercion.estudiantil@apex.edu.uy
Silvia Gonzalez
Las Electivas del Programa Apex tienen apertura en SGAE por medio de tro Servicio pero las consultas deben realiarse al correo indicado y las comunicaciones se dan también por dicho medio . se recomienda tener actualizados los datos personales.
Diseño crítico: discursividades y territorio
EPI 28
Docentes responsables: Miguel Olivetti Equipo docente: Ana Clara López, Aida Pérez Conde y Marcos Lafluf
todas
4
02/04/2025
Semestral
60 hioras totales
999
no
https://apex.edu.uy/archivos/6179
Presencial
salon la Estancia : Programa Apex Haití 1606
Miércoles de 13:00 a 16:00
insercion.estudiantil@apex.edu.uy
Silvia Gonzalez
las Electivas del Programa Apex tienen apertura en SGAE por medio de otro Servicio pero las consultas deben realizarse al correo indicado y las comunicaciones se dan también por dicho medio . se recomienda tener actualizados los datos personales.
Uso adecuado de Redes Sociales
E2003
Carolina Rodríguez
Lic. en Enfermería
Facultad de Enfermería
5
18/03/2025
Semestral
75 horas entre teóricas y prácticas
10
No son necesarios
Semipresencial
A confirmar
bedelia@fenf.edu.uy
Fabiana Lenzi
6 cupos para estudiantes del Área Ciencias de la Salud y 4 de otras Áreas de la Udelar